ESCUELA DE PADRES DESDE CASA
Instrucciones para Enviar Evidencia
1.
Realizar las actividades en
casa.
2. Realizar una reflexión por cada actividad y sube la respuesta en el siguiente formulario: https://forms.gle/U39BzWUaUCgJbNzXA
3.
Enviar una evidencia fotográfica
de alguna actividad al correo: enaepadres@gmail.com
Duración:
5-10 minutos.
Dinamica de Inicio: Caja
de Preguntas y Respuestas
Propósito: Crear un espacio seguro y
anónimo para que padres e hijas expresen sus pensamientos y preguntas,
facilitando la apertura en la comunicación.
Materiales:
- Una
caja o frasco.
- Papeles
pequeños.
- Lápices
o bolígrafos.
Instrucciones:
1. Preparación:
Cada miembro de la familia recibe varios papeles pequeños y un lápiz.
2. Escribir
Preguntas o Pensamientos: Cada persona escribe de manera anónima una pregunta o
pensamiento que quiera compartir con los demás. Pueden ser cosas que les
gustaría saber sobre el otro, sentimientos que no han expresado, o cualquier
cosa que deseen discutir.
3. Recolección:
Todos los papeles se doblan y se colocan dentro de la caja o frasco.
4. Compartir
y Discutir: Uno a uno, se sacan los papeles de la caja y se leen en voz alta.
La familia discute las preguntas o pensamientos, proporcionando un espacio para
responder y reflexionar juntos.
Cierre: Finaliza la actividad
destacando la importancia de hablar abiertamente y sin temor en la familia,
reconociendo el valor de las preguntas y respuestas compartidas.
Fundamentación y ejercitación
actividad reflexiva: árbol de los sueños
Al plasmar sus sueños y aspiraciones en papeles adhesivos o notas adhesivas y pegarlos en un árbol colectivo, los participantes visualizan sus metas y las comparten en un entorno de apoyo mutuo.
Este proceso no solo permite a cada miembro de la familia conocer mejor los deseos y objetivos del otro, sino que también crea un espacio para que padres e hijas discutan cómo pueden colaborar para alcanzar estos sueños.
Esta actividad promueve la empatía y el entendimiento mutuo, y fortalece la relación al unir a la familia en la búsqueda de metas comunes.
Materiales:
- Papel kraft grande para dibujar el árbol.
- Marcadores para escribir y dibujar.
- notas adhesivas para que los participantes
escriban sus sueños y aspiraciones.
Instrucciones:
1. Dibujar un gran árbol en el papel kraft,
representando las raíces y ramas como los diferentes aspectos de la vida
familiar.
2. Cada participante escribe sus sueños y
aspiraciones en las notas adhesivas , que luego colocan en las ramas del árbol.
3. En pareja, padres e hijas comparten sus
sueños y discuten cómo pueden apoyarse mutuamente para alcanzarlos, generando
un compromiso conjunto.
Evidencia: realicen una reflexión en familia sobre los sueños que tienen individuales y colectivos. Responder en el formulario.
Actividad Activa: “Juego de Roles”
Propósito de la Actividad:
Esta actividad no solo fortalece la conexión
emocional, sino que también ofrece herramientas para manejar mejor las
interacciones diarias, comprendiendo las necesidades y emociones de ambos
lados.
Evidencia: realicen una reflexión en familia sobre la actividad. Responder en el formulario.
Materiales:
- Cartas con diferentes situaciones
cotidianas que los padres e hijas pueden enfrentar (por ejemplo, una discusión
sobre responsabilidades, un momento de estrés, una celebración).
Instrucciones:
1. Cada pareja elige una carta al azar que
describe una situación cotidiana
2. Los participantes interpretan los roles
indicados en la carta, cambiando roles entre padre e hija.
3. Después de la interpretación, reflexionan
juntos sobre las emociones y pensamientos que surgieron durante la actividad, y
cómo esta experiencia puede mejorar su comprensión mutua.
REFLEXION
4. El Espejo de las
Emociones
Propósito: Reconocer y validar
las emociones de cada uno, favoreciendo una comunicación emocionalmente
inteligente.
Materiales:
- Hojas de papel y lápices.
Instrucciones:
1.
Padres e hijas se sientan frente a frente.
2.
Cada uno dibuja cómo cree que se siente el
otro en un momento reciente.
3.
Comparten los dibujos y discuten las
emociones representadas.
Evidencia: deberán explicar cómo se sintieron al ver la interpretación de sus emociones por parte del otro, qué aprendieron sobre las emociones de su ser querido y cómo este ejercicio mejoró su comunicación emocional. Responder en el formulario.
5. Historias
Compartidas
Propósito: Fortalecer la
conexión a través del relato de historias personales que incluyan momentos
significativos.
Materiales:
- Un cuaderno o diario familiar.
Instrucciones:
1.
Padres e hijas escriben juntos una historia
sobre un momento importante que compartieron.
2.
Lean la historia en voz alta y discutan lo
que cada uno recuerda y siente sobre ese momento.
Evidencia para la actividad "Historias Compartidas," describir cómo se sintieron al recordar y escribir sobre ese momento
importante, qué nuevas perspectivas surgieron al compartir sus recuerdos, y
cómo creen que esta actividad fortaleció su conexión emocional. Responder en el formulario
Reflexión Final
Propósito: Reflexionar sobre
las actividades realizadas y cómo aplicarlas para mejorar la comunicación
familiar en el día a día.
Instrucciones:
1.
Reúnan a todos los miembros de la familia y
compartan una experiencia positiva o aprendizaje obtenido durante las
actividades.
2.
Discutan cómo aplicar lo aprendido para
fortalecer sus relaciones.
Evidencia. Describir como se sintieron durante la realización de las actividades. Responder en el formulario
Esta fue una de las mejores escuela de padres, ya que por medio de las diferentes actividades promueve la unión familiar y fortalece nuestros lazos familiares
ResponderEliminarCon esta actividad pudimos integrarnos más como familia fortalecer falencias y poder superarlas
EliminarEsta escuela de padres fue muy buena, permitió fortalecer lazos, conocer opiniones, puntos de vista y aprender a fortalecer mas la empatía en familia.
EliminarMe pareció excelente esta escuela porque por ese tiempo que tuvimos pudimos compartir en familiar y así cada uno expresar sus ideas u opiniones
EliminarNos gusto mucho la actividad ya que nos permite conocernos mejor, compartir,y tener un momento en familia lleno de alegriab
EliminarA nosotros personalmente nos gustó mucho por el dinamismo de la actividad ,salir como de lo cotidiano ,de la rutina ,y hacer participes a las niñas
ResponderEliminarUna reflexión muy interesante pará aprender atener una buena con nuestros hijos
ResponderEliminara nosotros nos pareció muy interesante compartir con nuetra hija y salir de nuestra rutina que bonita reflexión
ResponderEliminarUna actividad muy enriquecedora donde como familia nos permitió la comunicación asertiva y franca.
ResponderEliminarrecomendación menos actividades y un poco más de tiempo para el pleno goce y disfrute Muchas gracias.
La experiencia familiar de compartir emociones, recuerdos y roles fue clave para fortalecer la comprensión mutua. A través de estas actividades aprendimos a escuchar y a expresar nuestras emociones con mayor claridad, lo que mejoró nuestra comunicación diaria.
ResponderEliminarEstas prácticas no solo nos unieron más como familia, sino que también nos enseñaron a valorar las perspectivas de los demás, promoviendo una convivencia más empática y armoniosa.
Primera evidencia: en ocasiones pensamos que conocemos de manera profunda a nuestros familiares, pero en el momento de preguntarnos si verdaderamente los conocemos nos quedamos asombrados al saber que no los conocemos tanto como creíamos. Por lo tanto, esta actividad fue una gran ayuda para mi familia ya que esta nos ayudó a reconocer que hay cosas que no conocemos tanto de los demás y así aprenderlas y tomarlas en cuenta, como que le gusta y que no le gusta tanto.
ResponderEliminarSegunda evidencia: haciendo el árbol de los sueños junto a mi familia aprendimos a reconocer lo que queremos lograr a corto y largo plazo para nuestras vidas, fue un momento demasiado especial, ya que muchos de esos planes incluían estar juntos e unidos siempre. También compartimos deseos y sueños que jamás habíamos contado, ya sea por miedo a ser juzgados o no encontrar el momento correcto, pero haciendo el árbol de los sueños pudimos abrirnos con mucha más confianza
Tercera evidencia: la actividad de cambio de roles fue una actividad demasiado divertida, reímos demasiado. Fue muy impactante y reflexiva, muchas veces juzgamos las actitudes de los demás sin pensar lo que está sintiendo esta persona o si tal vez está pasando por un momento de crisis. Nos hizo más consientes en con nuestras actitudes en casa y con las personas que nos rodean, siempre pensar y luego actuar.
Cuarta evidencia: esta actividad fue demasiado emotiva para nuestra familia, muchas veces vivimos en la monotonía y nunca expresamos lo mucho que amamos a nuestra familia y lo que tal vez nos molesta y lastima. Esta actividad la seguiremos haciendo, es demasiado importante para mantener vínculos sanos y fuertes.
Quinta evidencia: al escribir historias o recuerdos compartidos nos sentimos demasiado bien, nos hizo recordar desde otra perceptiva nuestros paseos y vacaciones, también momentos que para unos no fueron tan divertidos para otros fueron los más lindos e importante.
Sexta evidencia: al realizar estas actividades al inicio todos estábamos demasiado tímidos y sin ganas de realizarlas, pero después de un rato nos empezamos a abrir y a sentir mucha más confianza, fue un lugar demasiado seguro. En estas actividades tal vez nos dijimos cosas que nunca antes nos habíamos atrevido a decir, por que seguiremos haciendo algunas de estas actividades y así fortalecer cada día más nuestra comunicación y fortalecer nuestra relación
Fue un momento muy agradable para compartir y así poder escuchar a nuestros hijos
ResponderEliminarPudimos escuchar las opiniones de nuestro hijos
ResponderEliminarAl recordar momentos vividos fue muy emotivo
ResponderEliminar6-1 SARA HERRERA MOLINA.
ResponderEliminar1. caja de preguntas y respuestas nos ayudó a expresar nuestras emociones sin lastimar a nadie desde el anonimato.
2. El árbol de los sueños integró todas los anhelos de cada uno de los integrantes de la familia, tomando en cuenta la individualidad para enfocarla en familia.
3. El juego de roles fue muy divertido porque permitió observarnos y aceptarnos desde la comedia y el jolglorio.
4. EL espejo de las emociones nos ayudó a reflexionar sobre los sentimientos d los demás sin juzgar, solo aceptando su individualidad.
5. Las historias compartidas nos ayudó a conectarnos escuchando las vivencias de los demás.
Las cartas con la situaciones que podemos afrontar nos ayudaban mucho a aprender a comunicarnos a saber manejar más rápido el problema y a unirnos más como familia
ResponderEliminarUna excelente oportunidad para comunicarnos mejor. A través de estas dinámicas reflexiones entendimos q la distancia física no es excusa para estar separados.
ResponderEliminarEl amor de familia rompe todas las barreras y la unión es más fuerte.
Gracias por estas actividades q nos invitan a estar juntos y compartir tiempo de calidad.
1. Está actividad nos permitió conocer un poco más a nuestra hija ya que hay momentos donde estamos tan ocupados que dejamos pasar el tiempo y nos vamos perdiendo cada momento importante de ella , de igual forma como padres pudimos expresarle lo que sentimos.
ResponderEliminar2. El árbol de los sueños nos permitió a cada uno expresar lo que anhela a corto y largo plazo, fue muy divertido ya que ambos compartíamos algunos sueños uniendonos mas como familia🫶
3. Fue gratificante la actividad por qué estar en el lugar del otro no fue fácil , para nuestra hija eran demasiadas responsabilidades y muchas emociones encontradas y como padres sentimos que nos falta ser mas tolerantes.
4. Cuando llegamos a esta actividad nos sentimos muy identificados ya que pasamos por un momento de dificultad donde emocionalmente nos invadía la tristeza y la angustia por la salud de nuestra hija una situación que de nuevo unió a toda la familia donde las emociones hicieron de lo suyo😔😡😭😏🤩
5. Compartir historias o anécdotas de nuestras vidas es muy bonito ya que se vuelve divertido y salen sonrisas espontáneas😆
6. Realizar estás actividades nos deja a toda la familia una buena comunicación ya que de cada uno aprendimos algo nuevo ❤️
Esta actividad nos permitió comunicarnos de una manera asertiva, intercambiar roles y tener empatía con todos los integrantes de la familia .
ResponderEliminar1la actividad nos peemitio conocer más lo q piensan nuestros hijos y q aveces estamos muy ocupados en el trabajo y no hacemos sacamos el momento para compartir el familia
ResponderEliminar2.el árbol nos permitió conocer las metas y sueños q tenemos como familia a lo largo de la vida
3. esta actividad fue muy bna ya q nos permite colocarnos en el lugar del otro y no hacer lo q no queremos q nos hagan y a respetar la opinión de los demás
4.la actividad del espejo nos deja de enseñanza q debemos respetar los sentimientos de los demás y siempre estar ahí como apoyo entendiendo las emisiones del otro
5.esta actividad es muy bonita x q nos ayuda como familia a compartir muchas vivencias y anécdotas q tenemos y logra alegrar el momento en medio de sonrisas
6. Muy interesante la actividad ya q podemos compartir como familia y unirnos más fue muy bonito
Fue una actividad muy especial, pudimos compartir y escucharnos, aprender la una de la otra y principalmente mejorar nuestra escucha, en ocasiones como adultos nos cuesta, pero lo importante es tener el amor y la disposición para aprender.
ResponderEliminarLa qctibidad fue muy divertoda
ResponderEliminarLa actividad fue interesante ya que nos permite sacar un tiempo para compartir los pensamientos los sentimientos y dejar en claro los roles y ponernos en los zapatos del otro
ResponderEliminarMichel Garzón castaño
ResponderEliminarLa actividad fue muy interesante ya que los temas que trataron fomentaron la unión familiar y el buen respeto a la hora que pase algo
Me pareció muy interesante ya que puede expresar mis sintemientos hacia mi hija muy buena la escuela familiar
ResponderEliminarTifanny loaiza lopez 11-4
Es una actividad que promueve la unión familiar y el trabajo en equipo así como el respeto por las diferencias de cada uno de los integrantes de nuestra familia
ResponderEliminarEn conclusión, las actividades realizadas con mi hija, como el juego de roles, compartir anécdotas y crear un árbol de sueños, han sido una experiencia enriquecedora y emocionante para ambas. Estas actividades han permitido:
Eliminar- Fortalecer nuestra relación y conexión emocional
- Desarrollar habilidades sociales, creatividad y empatía
- Compartir recuerdos y crear nuevos momentos especiales
- Reflexionar sobre nuestros sueños y objetivos
- Crear un sentido de unidad y comprensión mutua
En resumen, estas actividades han sido una excelente manera de pasar tiempo de calidad con mi hija, mientras desarrollamos habilidades importantes y creamos recuerdos duraderos Gaby Carvajal Domínguez
La actividad del juego de roles arbol de los sueños nos enseña a tener una mejor comunicación poder entender lo que cada miembro de la familia siente y quiere donde aprendemos que por muy pequeño que parezca el disgusto el problema debemos darle la misma importancia ya que pude evidenciar lo sensibles que son mis hijas y lo tristes o felices qué se puedan sentir ante cualquier situacion
ResponderEliminaraprendemos a darle importancia a los sueños que quieren y enseñarles siempre luchar por lo que quieren y salir adelante para cumplir lo que se proponen
Caja de preguntas: nos ayudó a reconocer que hay cosas que no conocemos del otro cómo nosotros aveces creemos, y así aprender y conocer del los demás
ResponderEliminarEl árbol de los sueños :fue muy enriquecedora junto a mi familia ya que en el aprendimos a reconocer las metas y sueños que tenemos a corto y largo plazo
La actividad de roles: aveces juzgamos las personas son saber que este sintiendo o por lo que está pasando, ponernos en el lugar del otro
El espejo de las emociones: nos ayudó cómo familia a reflexionar, a aceptar a los demás sin importar su condición sin juzgar
Al realizar estás actividades primero teníamos un poco de sentimientos encontrados ya que no sabiamos lo que iba a resultar , pero en verdad fue maravilloso, enriquecedora tanto como para nosotros como padres y nuestros hijos, pasamos tiempo de calidad que es lo más importante.
Familia Uribe Navarro. Luciana Uribe Navarro 6-2
EliminarEs de gran importancia realizar de este tipo de actividades en familia, de esta manera mejoramos la comunicación, nos sensibilizamos ante tantas situaciones que se ignoran por la rapidez en la que nos envuelve la sociedad.
ResponderEliminarEste tipo de actividades nos sirven tanto a hijas como padres a intensificar los lazos de familia, instruir a nuestras hijas en cierto tipo de situaciones quizás en las cuales ellas no se sientas a gusto o seguras y así darle prioridad a la comunicación y solución de alterados
ResponderEliminarCeleste cuervo arias
Este tipo de actividades ayuda a mejorar nuestro tiempo en familia, donde compartimos diferentes emociones, de nos permite tener entendimiento unos con otros, aprendemos a comprendernos, escucharnos, a tener reciliencia y mejorar nuestro comunicación y convivencia diaria.
EliminarEstá clase de actividades ayudan a mejorar nuestro tiempo en familia, dónde compartimos diferentes emociones, se nos permiten tener más entendimiento unos con otros, comprendernos, escucharnos y tener más reciliencia.
ResponderEliminarEste tipo de actividades nos fortalece como familia y nos recuerda que la unión y la escucha entre nosotros y que a veces se pierde en el día a día es muy importante, conocer los sentimientos de todos y recordar momentos y vivencias en común es muy importante
ResponderEliminar